El Día de la Mujer se trata de festejar con personas increíbles, como nuestra madre, hermana, esposa, novia, amiga y prometida ¿qué haríamos sin ellas?
Honestamente les debemos mucho a las mujeres en nuestras vidas. Te aconsejamos sobre como sorprender a las bellas mujeres, y mostrarles cuánto las amas, las respetas y las valoras.
Feliz día de la mujer
Este día es especialmente importante en algunas partes del mundo donde las mujeres todavía están obligadas a enfrentar la triste desigualdad a diario.
Día en el cual se celebra la historia de la mujer, destacando eventos clave, hitos y logros, y tiene como objetivo promover y concientizar sobre los derechos de las mujeres.
Historia del día de la mujer
El 8 de marzo de 1908, ocurrió un suceso, el cual marcó la historia del trabajo y la lucha sindical no solo en los Estados Unidos, sino en el mundo entero.
Un incendio en la fábrica Cotton de la ciudad de Nueva York, se dio origen al homenaje.
Alrededor de unas 130 mujeres murieron en el edificio durante un incendio y luego de que se declararan en huelga con permanencia en el lugar de trabajo.
Su protesta buscaba una reducción de la jornada laboral a 10 horas, un salario igual al de los hombres porque ejercían las mismas actividades, y las malas condiciones de trabajo que padecían.
La fábrica tenia las puertas cerradas para así evitar los robos del lugar, ocasionó la muerte de las mujeres obreras que se encontraban en dicha fábrica.
Origen día de la mujer
Puede ser una sorpresa bastante triste que el Día de la Mujer se celebró por primera vez el 28 de febrero de 1909 en Nueva York.
Dos años más tarde, la socialista alemana Luise Zietz propuso que la festividad se convierta en un evento que se celebre anualmente y que celebre diversos problemas de la mujer, como el sufragio, para promover la igualdad de derechos para la mujer.
Origen en países Europeos
En Europa, los primeros Días de la Mujer se celebraron de manera muy diferente a como lo son hoy en día, con cientos de manifestaciones.
Durante estas manifestaciones, las mujeres exigieron que finalmente se les concediera el derecho de votar y de ocupar cargos públicos.
En 1917, las manifestaciones en San Petersburgo, Rusia, las mujeres marcharon por la ciudad exigiendo el fin de la Primera Guerra Mundial.
Día internacional por la ONU.
La creación de un día Internacional de la Mujer se propone por primera vez en 1910, en la conferencia internacional de mujeres socialistas, por Clara Zetkin, y luego forma parte de una perspectiva revolucionaria.
Hasta 1977, el Día de la Mujer se celebraba principalmente en los países socialistas.
Después la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamo el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y así ganó popularidad mundial.
Esto contribuyó a que la celebración de este día fuera el fruto de los esfuerzos coordinados para exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres y su participación.
Este día también brinda la oportunidad de evaluar el progreso en la igualdad de género en la comunidad internacional.
Cómo celebrar el día de la mujer
Hay muchas maneras de celebrar este día festivo, pero todas tienen un objetivo similar: crear conciencia sobre las luchas de las mujeres en todo el mundo y honrar sus logros.
Por supuesto, no todos los logros son grandes, hay todo tipo de hazañas más pequeñas que las mujeres que conoces realizan todos los días.
Como felicitar a una mujer en su día.
Hay una cantidad prácticamente infinita de cosas que puede hacer para festejar y homenajear a las mujeres en tu mundo.
Sorpréndala con una invitación a cine, una buena cena, un buen libro, unas flores o simplemente unos chocolates. También es igual de sorprendente una nota o un poema que sale de tu corazón.
Puede asistir a uno de los más de 1000 eventos organizados a nivel mundial donde puede conocer cómo es la vida de las mujeres en diferentes países.
Leer libros también es una excelente manera de ampliar sus horizontes, y las biografías de mujeres como la intrépida activista de los derechos de las mujeres somalíes Ayaan Hirsi Ali.
10 mujeres que han cambiado la historia.
Por último, quiero compartirte algunas de las mujeres más influyentes, tales como autoras, científicas o artistas.
Las cuales han cambiado la faz del mundo al lograr una evolución de la mujer en nuestra sociedad.
1. Madre Teresa (1910-1997)
Es el altruismo personificado. Ella había dedicado toda su vida a ayudar a los pobres y los más desafortunados. También recibió un merecido Premio Nobel en 1979 por sus misiones caritativas a lo largo de su vida.
2. Cleopatra
Muy famosa por su belleza y cómo la usó para proteger su imperio de los invasores romanos. Algunos pueden no aprobar sus métodos, pero el hecho es que hizo lo que tenía que hacer para proteger a su país.
3. Malala Yousafzai (1997)
Activista pakistaní de 18 años de edad, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 , lo que la convierte en la receptora más joven de este prestigioso premio. A la edad de 11 años, ya estaba tomando una postura sobre el acceso a la educación de las niñas, a pesar de la amenaza talibán en su país.
4. Valentina Terechkova (1937)
Esta es la primera mujer en volar en el espacio. Esta soviética hizo historia durante su viaje espacial del 16 al 19 de junio de 1963. Hoy en día, sigue siendo la única mujer que ha hecho un viaje espacial sola.
5. Frida kahol (1907-1954)
El año que marca el comienzo de la legendaria revolución mexicana liderada por Villa y Zapata. “Chica de la revolución” mientras se calificaba, se unió al Partido Comunista en 1928. Frida Kahlo ha seguido luchando a través de su arte por la causa de las mujeres y los más pobres.
6. Wangari Maathai (1940-2011)
Wangari Maathai, activista política y ambiental de Kenia, es la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004, en honor a su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz. A menudo es apodado «La mujer de los árboles».
7. Simone Segouin (1925)
En 1944, con solo 19 años, esta joven se unió a la Resistencia. En 1946, recibió la Croix de Guerre por su notable dedicación durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora con 90 años, Simone Segouin dice: «Si fuera otra vez, lo haría porque no me arrepiento de nada … No, no me arrepiento».
8. Margaret Hamilton (1938)
Esta científica informática y matemática estadounidense estuvo a cargo del software de orientación que hizo posible ir a la Luna durante la misión Apollo 11. Aquí se la ve posando en 1969 junto al código que escribió para dar a luz a esta famosa misión. historia.
9. Kathrine Switzer (1947)
Kathrine Switzer es la primera mujer estadounidense en correr la Maratón de Boston en 1967, 5 años antes de que las mujeres pudieran competir oficialmente en la competencia. Jock Semple, uno de los organizadores de la maratón, había tratado de evitar que corriera sin éxito.
10. Emmeline Pankhurst (1858-1928)
Esta política británica es pionera en la lucha por los derechos de las mujeres desde que creó la Unión Política y Social de Mujeres. Su feroz pelea con sufragistas contribuyó al derecho de las mujeres a votar en Inglaterra a partir de los 21 años de edad en 1928.
«Una mujer es una mezcla de amor, amabilidad, espíritu y coraje»
Por eso te deseamos un feliz día de la mujer lleno de felicidad.